CURSO ONLINE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA
Formación práctica para profesionales y solicitantes del procedimiento de nacionalidad.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar al alumno los conocimientos jurídicos y prácticos necesarios para tramitar correctamente la nacionalidad española por residencia, con especial atención a los requisitos, documentación, procedimiento electrónico y recursos frente a denegaciones.
MÓDULO 1. CONCEPTOS CLAVE DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA:
- Marco legal: Constitución Española (art. 11) y Código Civil (arts. 17–26).
- Modalidades de adquisición de nacionalidad:
- Por origen.
- Por opción.
- Por carta de naturaleza.
- Por residencia (objeto del curso).
- Diferencia entre “español de origen” y “originariamente español”.
- Nacionalidad sobrevenida y efectos jurídicos.
MÓDULO 2. BASE JURÍDICA Y REQUISITOS:
- Normativa aplicable:
- Código Civil (art. 22).
- Real Decreto 1155/2024 (nuevo Reglamento de Extranjería).
- Instrucciones DGSJFP y Circulares del Ministerio de Justicia.
- Código Civil (art. 22).
- Requisitos generales:
- Residencia legal y continuada.
- Buena conducta cívica.
- Suficiente grado de integración.
- Ausencia de antecedentes penales y policiales.
- Residencia legal y continuada.
- Duración de residencia exigida:
- 10 años: regla general.
- 5 años: refugiados.
- 2 años: nacionales de Iberoamérica, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Andorra, Portugal o sefardíes.
- 1 año: supuestos especiales (matrimonio, nacimiento en España, ascendientes españoles, etc.).
- 10 años: regla general.
MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- Documentos personales: pasaporte, NIE, certificado de empadronamiento.
- Certificados de antecedentes penales (país de origen y España).
- Medios de vida y residencia efectiva.
- Exámenes obligatorios: DELE A2 y CCSE (Instituto Cervantes).
- Justificación del tiempo de residencia legal.
- Legalización y traducción de documentos.
MÓDULO 4. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD:
- Vía telemática: plataforma del Ministerio de Justicia.
- Firma electrónica y registro de la solicitud.
- Pago de la tasa 790-026.
- Acreditación de exámenes y documentos.
- Seguimiento del expediente (Cómo consultar el estado: “en tramitación”, “pendiente de informes”, “resuelto”, “jura”).
MÓDULO 5. VALORACIÓN Y RESOLUCIÓN:
- Informes preceptivos:
- Policía Nacional.
- Ministerio del Interior.
- Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
- Resolución favorable o denegatoria.
- Efectos de la resolución: obtención del DNI y pasaporte español.
- Plazo máximo de tramitación: 1 año (art. 21.3 CE).
- Silencio administrativo positivo.
MÓDULO 6. JURA Y DOCUMENTACIÓN POSTERIOR:
- Trámite ante el Registro Civil o Notaría.
- Declaración de renuncia o conservación.
- Plazos para jura y consecuencias de incumplimiento.
- Expedición del DNI y pasaporte español.
MÓDULO 7. DENEGACIONES Y RECURSOS:
- Causas más frecuentes de denegación:
- Falta de integración.
- Insuficiencia de medios económicos.
- Antecedentes penales o policiales.
- Falta de integración.
- Tipos de recursos:
- Recurso de reposición.
- Recurso contencioso-administrativo.
- Recurso de reposición.
- Recomendaciones para la defensa jurídica.
MÓDULO 8. CASOS ESPECIALES Y NUEVAS VÍAS:
- Nacionalidad para descendientes (LMD, LMH).
- Nacionalidad para hijos de españoles de origen (art. 94.1.h RD 1155/2024).
- Naturalización por carta de naturaleza (casos excepcionales).
- Nacionalidad para sefardíes y nietos.
MÓDULO 9. PRÁCTICA PROFESIONAL Y HERRAMIENTAS DIGITALES:
- Cómo usar la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
- Gestión de expedientes múltiples (Mercurio, Cl@ve, Autofirma).
- Plantillas de recursos y escritos jurídicos.
- Rol del abogado o gestor migratorio.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN:
- Evaluación práctica: simulación de expediente real.
- Examen final de comprensión legal.
- Certificación digital emitida por Fénix Business School.
DURACIÓN:
📆 3 Semanas
📍 Modalidad 100% online, con tutoría personalizada
ACREDITACIÓN:
Al finalizar el participante recibirá el:
🎓Certificado Internacional de Competencias Migratorias y Adaptación a España, emitido por FÉNIX BUSINESS SCHOOL y avalado por el Instituto IIF – España.
PROFESORA: Estela Marina
Escritora, mentora y formadora en liderazgo, comunicación y extranjería.
Es referente en transformación digital, empoderamiento femenino y desarrollo profesional internacional.
Su enfoque combina experiencia legal, visión humana y formación tecnológica para la integración real del migrante.
METODOLOGÍA
🧩 Learning by Doing — aprender haciendo.
El programa combina teoría y práctica:
- Simulación de trámites reales con documentos oficiales.
- Plantillas descargables y ejercicios guiados.
Tutoría en vivo con la profesora. - Comunidad virtual de apoyo y resolución de dudas.
DISCLAIMER:
Cupos limitados. Immigration Institute of Florida se reserva el derecho a realizar cambios en contenido y condiciones sin previo aviso.
En cuanto a su participación en clase: Su participación en el curso tiene asimismo propósitos educativos, usted no puede presentarse a sí mismo como un especialista en inmigración, paralegal, bróker o similares. Tampoco puede planear una estrategia legal para nadie (solo un abogado puede hacerlo). Si usted toma un taller o un curso, debe leer con detenimiento cuales son los requisitos para participar, ya que puede ser que la materia requiera un conocimiento y/o capacitación previa al respecto. Asimismo, Usted es responsable de obtener la licencia y cumplir con las regulaciones estatales relacionadas con el ejercicio de sus funciones.
En cuanto a US Inmigration Institute LLC (IIF): Es un empresa privada, que no ofrece consejos legales, ni promueve a sus participantes a hacerlo. Los participantes de nuestros cursos, en su propio discernimiento y con la información proveída en clase, son responsables de actuar con diligencia y honestidad, entendiendo, que no son profesionales del derecho. IIF no está afiliado ni cuenta con el respaldo de ninguna universidad, institución vocacional, del gobierno de los Estados Unidos ni de ninguna de sus agencias. IIF, ofrece un certificado de asistencia emitido por el instituto. Dicho certificado no es emitido por ninguna agencia estatal o de gobierno. IIF, ni ninguna de sus empresas (de existir) son responsables de cualquier error técnico, de traducción. IIF tampoco se responsabiliza por las prácticas realizadas por los participantes de sus cursos o talleres. La institución se deslinda de cualquier responsabilidad por el uso indebido de los certificados de asistencia que otorga.
En cuanto a los instructores: Toda la información o respuesta proveída a los estudiantes en clase no puede considerarse un consejo legal y no puede ser tomada como la base para crear una relación abogado-cliente. Toda la información o respuesta proveída a los estudiantes en clase sólo tiene propósitos educativos y sirve como información general acerca de las regulaciones y procedimientos de inmigración.
EN CUANTO A LOS PAGOS: Los pagos hechos a IIF no son reembolsables, en el caso que no pueda asistir y notifique con antelación mayor a 72 horas, se le acomodará en otra clase.
Course Features
- Lecture 0
- Quiz 0
- Duration 3 SEMANAS
- Skill level All levels
- Language Español
- Students 0
- Certificate Yes
- Assessments Yes







